Medio ambiente
En Mas Carboneres, somos respetuosos con el medio ambiente. Conscientes de que el actual ritmo de consumo de combustibles fósiles no es sostenible, apostamos por hacerr de nuestra casa, una casa sostenible, donde el confort no esté reñido con un uso racional y esmerado de los recursos naturales. Es por esta razón que durante el proceso de restauración de la casa tuvimos en cuenta los siguientes aspectos:
|
|
|
|
|
|
|

|
|
Paneles solares
A pesar de que la caldera princiapl de la casa es de gasóleo, en Mas Carboneres calentamos prácticamente el 90% del agua sanitaria mediante un conjunto de 5 paneles solares térmicos y un acumulador de 500 l, óptimamente gestionados a través de una centralita electrónica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
Recuperador de calor
Hacemos un uso racional de la biomasa: gozamos de un hogar de fuego con recuperador de calor con turbina de aire. Ello hace que: si en un hogar de fuego tradicional tan sólo aprovechamos el 30% de las calorias y el 70% restante se nos va por la chimenea, de esta manera invertimos los términos y aprovechamos el 70 % de las calorias para calentarnos, tirando tan sól el 30 % por al chimenea. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
Aislamientos
Tanto el tejado como las paredes originales de la casa están aisladas con una capa de 4-5 cm de proyectado de espuma de poliuretano expandido de alta desnidad y tapadas luego con un contraenván. Así mismo, todas ls ventanas són de madera maziza y tienen cristales aislantes de doble capa con cámara de aire en el interior. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
Luces de bajo consumo
De los ochenta puntos de luz que existen en total en Mas Carboneres, tan sólo 7 són bombillas de incandescéncia; los setenta y dos restantes, són bombillas de tubo fluorescente con una eficiéncia energética de tipo A, lo que implica una reducción del consumo en un 80 %, sin que la eficiéncia lumínica resulte por ello perjudicada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
Depurador de aguas
Al no estar conectada a la red de cloacas municipal, la casa dipone de un sistema propio de depuración de aguas, consistente en una fosa de decantación del tipo Imhoff seguida de un filtro biológico y finalmente un filtro verde. De esta manera, las aguas resultantes cumplen con la normativa de vertido en lecho público. |
|
|
|